
martes, diciembre 2
Necrofilia

miércoles, noviembre 26
Identidad

Identidades que han quedado en el ámbar de mi memoria y cuyo aroma vuelve con tan sólo recordar su paso fugaz. Qué deleite.
lunes, noviembre 24
Gusto y gasto

martes, noviembre 18
Ceguera/ Shine a light/ Delta


En plena calle, en medio del tránsito, la vista de un conductor queda inmersa en un mar de leche. Con el paso de los días la enfermedad comienza a dispersarse y los ciegos son aislados cuales portadores de peste y tratados como peligrosa basura biológica. Ante lo inexplicable de la epidemia y el miedo de perder la propia vista, prácticamente todos optan por relegarlos a la guardia y custodia del siempre brillante y eficiente ejército.
Sobre todo en esa parte final, me recordó un tanto al libro El Vizconde demediado, de Italo Calvino, en el cual el personaje principal es partido a la mitad, y dice cuando estaba entero todas las cosas le parecían insignificantes y sólo al estar partido a la mitad podía entenderlo todo, al haber salido de su natural y obtusa integridad.
Paradójicamente salir del todo, le permite entrar en él. Algo similar sucede en esta peli, cuando al recuperar la vista perdida, los hombres notan aquello que no habían visto.
Un punto mediano: El perro que lame las lágrimas apenas y se nota, cuando en el libro me pareció más importante por ser el primer ser vivo en quien la mujer que había soportado ver toda esa decadencia, descarga sus lágrimas.
miércoles, noviembre 12
Ser y tener
Tan certero, el célebre personaje señala con humor un rasgo distintivo humano, demasiado humano: el instinto de cazador que muere por conseguir presas huidizas, enamorado del olor que desprenden al correr, llenas de vida. Por otro lado, encontrar a una presa a la que no es necesario perseguir, parece recordarle el olor de un animal que si no corre es porque está muerto; le hace extrañar la persecución agotadora, que lo hacía despertar pensando que al día siguiente la atraparía.
Ah! la adrenalina que procura correr, esconderse, atrapar… No dudo de la emoción que provoca, pero me pregunto si la persecución, como fin, no reduce a la persona a una presa, a una presa cuyo encanto acaba al momento de tenerla y si acaso la ilusión de tenerla no es tanto como confundirla con un objeto al que es posible poseer.
No creo que sea posible tener a una persona; es posible convivir, expandirse en su compañía, pero asegurar que nos pertenece sólo puede conducir a estados alterados como que retrata Luis Buñuel en su película Él.
Difícil resulta conocer a una persona en su totalidad, develando todos sus misterios y no sé hasta qué punto sea deseable, pero aún ello no implica su tenencia. Cierto es para mí, que tal posibilidad se debe a la confusión de identificar el propio ser con el exterior y en el exterior identificar a las personas con cosas dignas de perseguirse hasta que se entregan, momento en el cual, como niños, botaremos el juguete nuevo que nos aburrió.
Personalmente, la emoción no radica en la cacería sino en el ir y venir de la comedia humana, que ya con eso es suficiente.
lunes, noviembre 10
Doctorado en heavy metal

miércoles, noviembre 5
1+1
1+1= 2 enamorados
Pero mi agenda erótica tiene un mejor título:
1+1=69
... ja
martes, noviembre 4
Oxidación
lunes, octubre 27
Espejos Siniestros/ Bajo Juárez

Se trata de otro remake norteamericano, así que imaginen al terror oriental endulzado con canderel...
La temática no varía: Un ente sobrenatural que busca algo en el mundo de los vivos. En esta ocasión el medio son los espejos.
La peli logra entretener, de eso no hay duda, pero es bastante predecible.
Muy rescatable resultó que el final no quedara aligerado y que sumiera al personaje en uno de los peores castigos.
Recomendable para pasar el rato.
Cambiando de peli, Bajo Juárez es un documental muy bien hecho, no insidioso y que muestra el desolador panorama del caso Juárez.
Resulta increíble que las Fiscales Especiales insistan en decir que en Juárez no hay feminicidios, sólo unos 300 y algo homicidios, que según ella 'Con todo el respeto no es una cifra tan alarmante' (pinches escandalosos, cuando tengan mil muertos me hablan)... Y otra más dice que en Juárez todo sale de contexto, porque si atropellan a una mujer sale a 8 columnas (pos ni que a hubieran torturado, matado y violado a cientos) .
Pero qué forma de exhibir su incompetencia y estupidez.
Claro está que hacen a un lado el alto nivel de organización de estas redes, que la frontera es sitio de 'El otro sueño americano' y que no es 'una frontera donde hay delincuencia, como en todas las otras, buuuuu.
Muy recomendable.
viernes, octubre 24
Hormiguitas

... Un desierto de monotonía...
Y hablando de esos animalitos, me cagan las hormiguitas de banamex, como si de verdad fuera tan bueno ser ultraproductivo y estar sumergido en el bullicio.
Sin descansar. Sin detenerse a pensar. Ahorrando. Tacañeando. Aprovechando cada resquicio de tiempo.
¿Para qué ahorrar tanto? ¿Para qué vivir con la vista en el futuro produciendo un montón de angustias?
Y para qué dejarla pasar acumulando, amargando, olvidando cómo disfrutar.
miércoles, octubre 22
Joder, con mis vacaciones
martes, octubre 21
Joy Division/Tideland

Primero vi Tideland... por qué la ví? Ah sí, porque era supuestamente una fábula bizarra de Alia en el país de las maravillas. Pero no me gustó, no capté nada ni sorprendente ni bueno. Es del tipo rara-mala. No viajezote alucinante, no rareza misteriosa, nada. Ya para qué me extiendo... no la recomiendo, entre otras cosas porque no pasó la prueba del sueño.
Después la tarde se regeneró cuando ví el documental Joy Division, que se había presentado a principios de año en la gira de ambulante.
jueves, octubre 16
Calamaro querido!

Siempre seguí la misma dirección
la difícil la que usa el salmón
siento llegar al vacío total
de tu mano me voy a soltar.
Dame un poco de tu amor
yo a cambio te ofrezco
una montaña de horror.
-El salmón-
El lunes escuché a Calamaro en el auditorio y vaya conciertazo.
Basta decir que ese lunes ni sentí cuando sonó el himno que escuchamos en la oficina ‘I don’t like Mondays’… porque ese lunes sí que era de mi agrado.
Me quería salir antes del trabajo y, como en los viejos tiempos, hacer antesala al concierto y sentir la euforia con los fans, entre los que estaban un par de bloggers a los que no alcance, por las largas y lentas filas.
En fin, esa vez quedé más que convencida de que esa voz rarita/rasposa, esas frases filosas y su interpretación de los tangos son una maravilla.
A pesar de las casi 2:30 horas de duración del concierto, faltaron muchas muchas canciones, pero aún así salí bastante satisfecha.
martes, octubre 14
Prólogo
viernes, octubre 10
Pi, el orden del caos/Donnie Darko/Ash, niñas

miércoles, octubre 8
Minificción
lunes, octubre 6
Body talking
jueves, octubre 2
El vicio
Pocas veces me reído tanto como al disfrutar de estas obras.
martes, septiembre 30
Viajes/Melinda & Melinda

-Federico Reyes Heroles-
Luego me fui a un viaje donde el tiempo pasó muy lento.
Una misma situación puede tener una perspeciva trágica o cómica, según dicen un par de amigos, ambos escritores de teatro, trágico uno, cómico el otro.
Con esa idea, comienzan a desarrolar la historia que les cuentan desde su particular punto de vista....
Melinda es una mujer de treinta y varios (según recuerdo), divorciada de un hombre al que engañó y que ha perdido la custodia de sus hijos.
El asunto, aún sin matices, ya es bastante dramático; sin embargo, el escritor trágico le imprime un tono más oscuro y el cómico le impone, a pesar de todo, un tono más ligero, sin por ello hacer al personaje tonto y/o despreocupado.
El personaje cómico, sin por ello dejar hacer, dejar pasar, afronta la situación como lo que es: Una situación, no una tragedia, no un desaste (¿Parece que estoy haciendo chaquetismo zen?) y sólo actúa en consecuencia.
Insisto, se que no es de las más memorables de este director, pero me parece bien interesante el desarrollo de cada uno de los personajes, tomando en cuenta que parten del mismo punto.
jueves, septiembre 25
Amantes a la antigua
Qué forma la suya, de hacer el amor. Qué forma de acariciarme, de decirme unas cuantas palabras para hacerme sentir fuera del mundo.
En esos momentos, podía hacerme sentir única, querida, deseada... feliz.
Recuerdo que me encantaba ver sus pupilas dilatarse con mirarme y casi romperse, al tocarme.
Él era de esos amantes a la antigua que me llenaba de detalles, recordándome cuánto me quería... un romántico de los buenos.
A veces me tomaba de la barbilla y decía 'dame esa sonrisa'... uff, imposible no treparme en sus brazos, imposible conservar la ropa puesta y resistir la tentación de escuchar nuevamente sus jadeos, sentirlo recorrerme por completo, probarme, entrar en mí, quedarse dentro... y besarme como si de verdad fuera yo lo único que le importara.
martes, septiembre 23
Silogismos de la amargura
.jpg)
-Cioran-
Enorme flojera da rumiar el pasado, revolcarse en sus charquitos de tierno lodazal y enamorarse del propio ocaso.
Como bien dice el amargo filósofo, así se desprestigia a la tragedia misma.
Más pereza me da aún, quien después de pasar una temporada en el infierno, no escribe una temporada en el infierno... inútil sufrimiento, pero dicho está, que la felicidad lleva al hartazgo, siendo en cambio la tristeza, infinita.
jueves, septiembre 18
No estoy hecha para novia

miércoles, septiembre 17
Felices fiestas patrias

jueves, septiembre 11
Crónicas marcianas

martes, septiembre 9
Back in black
Y así, momentáneamente, se me extravió la pluma.
Además, un par de cambios en el trabajo, trajeron consigo un montón de pendientes q estrangularon el blog-time.
Pero ya estamos de vuelta (¿Estamos, quiénes estamos? Pues mis demonios y yo, obviamente) y seguiremos escribiendo puntualmente, semana tras semana.
Gracias a los que estuvieron pendientes de esta ausencia.
martes, agosto 12
lunes, agosto 11
La sangre iluminada/ Sin aliento

miércoles, agosto 6
Modernidad líquida
martes, agosto 5
Déficit/ Veranazos

lunes, agosto 4
miércoles, julio 30
Naturaleza sexual
