Mostrando entradas con la etiqueta human behavior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta human behavior. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 2

Necrofilia



Salir con un ex, es necrofilia.

Y punto. Maitena dixit.

Después de todo, para qué demonios salir con un ex,

Porque te conoce mejor?
Porque pasaron buenos momentos?
Para revivir esos momentos?
Porque la amistad está sobre todas las cosas?
Para acariciarte el ego?

Bah, bah y más bah.

No me creo nada de eso. No salgo con mis ex, me da hueva, ni me gusta revivir buenos momentos, ni me divierto recordando lo bueno de la relación. Se acaba y ya, así de simple soy.

Y no tiene caso para mí, continuar acariciando recuerdos ni fomentando cercanías. ¿Para qué lo haría? Me lo he preguntado mil veces, mil horas, pero como nunca he tenido una respuesta satisfactoria diferente a 'para hacerme pendeja', ni de broma vuelvo sobre mis huellas.

Siempre es molesto para la persona que sale contigo saber que sigues viendo o hablando con tu ex, como me parece cagante no lo hago, Pido lo que doy. Una vez un noviecito me dijo que mi mente estaba demasiado acostumbrada a las entramadas jurídicas y que por eso insistía en la proporcionalidad de las cosas y las réplicas. Si será imbécil, no es por mi formación, sino por simple lógica...

Pero en fin, que insisto, lo mío no es la necrofilia.

miércoles, noviembre 12

Ser y tener


Groucho Marx, palabras más palabras menos, dice que en el amor la emoción de la cacería se pierde cuando la presa se entrega.

Tan certero, el célebre personaje señala con humor un rasgo distintivo humano, demasiado humano: el instinto de cazador que muere por conseguir presas huidizas, enamorado del olor que desprenden al correr, llenas de vida. Por otro lado, encontrar a una presa a la que no es necesario perseguir, parece recordarle el olor de un animal que si no corre es porque está muerto; le hace extrañar la persecución agotadora, que lo hacía despertar pensando que al día siguiente la atraparía.

Ah! la adrenalina que procura correr, esconderse, atrapar… No dudo de la emoción que provoca, pero me pregunto si la persecución, como fin, no reduce a la persona a una presa, a una presa cuyo encanto acaba al momento de tenerla y si acaso la ilusión de tenerla no es tanto como confundirla con un objeto al que es posible poseer.

No creo que sea posible tener a una persona; es posible convivir, expandirse en su compañía, pero asegurar que nos pertenece sólo puede conducir a estados alterados como que retrata Luis Buñuel en su película Él.

Difícil resulta conocer a una persona en su totalidad, develando todos sus misterios y no sé hasta qué punto sea deseable, pero aún ello no implica su tenencia. Cierto es para mí, que tal posibilidad se debe a la confusión de identificar el propio ser con el exterior y en el exterior identificar a las personas con cosas dignas de perseguirse hasta que se entregan, momento en el cual, como niños, botaremos el juguete nuevo que nos aburrió.

Personalmente, la emoción no radica en la cacería sino en el ir y venir de la comedia humana, que ya con eso es suficiente.

martes, junio 24

De torturado a masoquista

Entiendo q pueden existir situaciones tortuosas, incómodas, insostenibles...
No niego q esas situaciones son hartamente molestas, pero ¿Q pasa cuando se toma conciencia de las mismas y aún así se continúa en la misma situación? ¿No se trata entonces de masoquismo puro?
Quiero decir, estoy en una situación molesta, la soporto, pero tomando conciencia de la molestia, continúo soportándola. ¿Pq? ¿Para q?
¿Q callado placer se encuentra en soportar la sonrisa del torturador? ¿Algo similar al síndrome de Estocolmo pero con la variante de no ser secuestrado? ¿Simpatía o costumbre por la incomodidad? Un extraño síndrome por la costumbre a sentirse mal, se me ocurre... eso me recordó una rola de Muse, precisamente Stockholm syndrome:
This is the last time i'll abandon you
And this is
The last time i'll forget you
I wish i could
Muchas preguntas, pocas respuestas...

martes, junio 10

Lo que no soy


Indicativa
Berrinchuda
Dramática

... entre otras cosas más.

Y creo q no podré serlo, no va conmigo.

Si algo me molesto, lo digo. No me imagino cosas, no me encabrono.

Me da hueva 'amaestrar' ... llámame diario a tal hora, haz esto, haz aquello, contesta en seguida, por el puro gusto de saber q haces lo q yo mando...

No grito. Me molestan los gritos y los reclamos a diestra y siniestra.

Así q ya se imaginarán q cuando grito, las razones pesan demasiado. Creo q sólo le he gritado a 2 personas en mi vida. Un ex-novio y una ex-amiga, Los dos, par de hipócritas.

Mi relajación puede traerme problemas, lo sé. Eso de no jalar riendas no parece ser la opción.

Sé lo q es convivir con personas de pésimo humor, con personas histéricas, gritonas, dramáticas, estrictas. Lo sé y lo evito, no es de a gratis, pido lo q doy. ¿Es eso tan difícil de entender?

No me confundo. Quiero a mi par, no una mascota, no un dueño.

Todo marcha bien hasta q, según un amigo, extrañan los panchos...

Uff... me da miedo pararme en esa línea. Extrañan acaso aquellos berrinches sin sentido? ¿Buscan una contraparte irracional? ¿O se quedan en otra más tranquila, de la q eventualmente surgirán problemas?

Y lo más importante ... ¿Resolveré estas dudas?
... q mejor imagen para ilustrar un berrinche...

martes, mayo 6

Etiqueta

La idea era poner las reglas del juego. Recuerdo haberle dicho q me molestaría q me pusiera a adivinar sus propósitos. También le dije q yo no haría de tripas corazón para estallar meses después de q hiciera algo q me molestara, se lo diría en ese momento y negociaríamos. No me escucharía decirle q no tengo 'nada' para q me sacara a tirabuzón las palabras.


Otra cosa q recuerdo haberle dicho es q, después de mucho haberlo platicado con mi anciano interno (q convive seguido con mi niño interno), sabía q no era muy factible q una sola persona nos llenara en todo momento, tomando en cuenta la complejidad de la vida humana y más aún de las relaciones de pareja, tan difíciles de acotar.

Le dije q para mí la infidelidad no era necesariamente un acostón, sino q podía tomar la forma de preferir la convivencia con otra persona hasta el punto de que la idea de andar con esa persona exclusiva o simultáneamente fuera cada vez más tentadora.


Una cosa le pedí si en algún momento de su vida no podía satisfacer sus necesidades: discreción. No soporto amantes engañosos y torpes. Le advertí: Soy bastante discreta. Etiqueta para amantes: le pedí el mismo cuidado.


Supongo q en el fondo sabía las deficiencias q teníamos, pero como francamente la idea de un hombre perfecto nunca me ha rondado, lo tomé como parte de mi crecimiento.


No fue discreto. Para cuando se lo pregunté ya sabía q aspecto de mi vida no podía ser llenado por él (el tiempo no pasó en vano).
No lo odio. Y no pq haga el teatro de desterrar el odio como un sentimiento q no sea capaz de experimentar, pq lo cierto es q existe y lo puedo sentir. Pero a él no lo odio, no. Necesitaría haber precedido demasiada pasión para engendrar odio. Me caga, me cae mal. Eso sí. ¿Pq no decirlo? Nada me asquea más q la doble moral, eso de no me enojo-no me altero-no grito pero hago chingadera y media con cara mustia, me recuerda pq amo a los hombres cabrones (no gandallas, y a los q me refiero en un post anterior)... habiéndome cuidado la espalda de toparme con esa pinche especie... sorpresas q da la vida.

jueves, abril 24

Volvamos con Narciso



It's something
That is out of our hands
Something we will never understand
It's a hidden law
The apple falls
Destiny calls

I follow you

- Depeche Mode en The bottom line -


Según Lipovetski, buscamos grupos con gente afín a nosotros, pq somos el paradigma de lo bueno, entonces aceptamos a los otros con base en el pensamiento 'Se parece a mí, entonces es bueno'. Puro apetito narcisista. Sucede q seguimos a los q se parecen a nosotros o a lo q queremos. Eso en la mayoría de los casos, pq de sobra sabemos q hay personas q saben q buscar a sus iguales sería encontrar explosivos.

Hay gran parte de razón en ello, si yo digo q soy el punto de partida de lo q considero bueno, es lógico q busque a otros similares a mí. Eso suele cambiar en el amor. Dicen q los opuestos se atraen, q esa diferencia importa un complemento en la relación. Q la mancedad encontrará la pila q le faltaba con un hiperactivo, q el contestatario con el polite...

No lo creo.

Tal vez (y sólo tal vez) las diferencias de forma pueden enriquecer una relación, pero debo decir q el contraste a veces no ayuda tanto.

Por ejemplo escuchas una canción y sientes q tu cabeza vibra, el sonido de la música te transporta a algún momento... y te mueve (me pasa cuando escucho 'Entre caníbales', 'Hey you', 'Bare'... y varias más), entonces miras al otro, esperando su reacción... y como si nada, con cara de 'ahhh' (pero no de asombro, sino de avión)... ok ok, el otro puede 'aprender' de tus gustos y viceversa, pero...

La neta yo prefiero alguien de mi onda, es más chido reconocer las mismas cosas y vibrar con las mismas canciones, es curioso, descubrirse en otra persona...

Claro, no en todos los casos es garantía de q pintará para algo bueno... he conocido a 3 de mis iguales, el otro era mi lado evil, sí, nos emputaba lo mismo, gruñíamos por las mismas cosas e insultábamos con el mismo fervor. El otro era mi lado re-relax, mi cara sonriente. Otro es muy similar a mí en fondo y forma. Mi Narciso se refleja.

Como dice la canción de depeche I walk blindly on...

martes, abril 15

Mudanzas

No me refiero a la canción de la Lupe, sino a los reacomodos q se dan después de una mudanza...

Y es q sucede q la semana pasada me mudé (esta es la tercera vez desde opté por vivir sola) y mientras guardaba el contenido de mi recámara en las cajas y bolsas respectivas, desenterré un montón cosas q no esperaba encontrar, entre las cuales estaban todas las cartas, notas y demás detallitos q me han dado mis amigos, anillos q creía perdidos, boletos de cine del año pasado en el fondo de un cajón, recordatorios personales (obviamente olvidados...) y algunas notas para hacer 'x' cosa, entre las cuales me sorprendió encontrar la larga lista de razones por las q calmadamente debía decirle al último sujeto con el q anduve, q debíamos terminar... esa lista tenía fecha de octubre y terminamos hasta enero... llámenle falta de decisión, desidia o pérdida del papelito, el caso es q esas razones continuaron su existencia hasta el término de la relación, por lo cual pienso q ninguna de ellas fue escrita como producto de un arrebato, sino en un afán por desmenuzar mis motivos... y le atiné pero yo misma no me hice caso.

¿Valió la pena dejar extinguir la vela, en lugar de apagarla con los dedos? Ahora sé q no, aquel tiempo fue una necedad. ¿Cuántos tipos perdí por esa necedad? No lo sé, lo cierto es q me alegro de haber soltado esas amarras, de haber aprendido q no hay q sabotear las decisiones de la cabeza.

Q bien q pude irme, q bueno q no me ha quedado nada por decirle. Para lo único q tal vez sirvió ese tiempo de más, fue para saber con firmeza q no había marcha atrás pq no tenía sentido (pq eso de no cerrar círculos, mezclar relaciones y hacerse pendejo con el individuo anterior, está de la chingada), no me gustan las continuidades de ese tipo.

Así q me quedé con lo bueno, la tierra q ha ensuciado al recuerdo será limpiada por las olas del tiempo.

martes, abril 1

De metrosexuales y otras delicadezas







Abrazarlos es una delicia, oh sí. Piel suave, cabello sedoso, dientes blancos, un olor delicioso de cuerpo entero, de verdad. Su ropa es impecable, su peinado de secadora se ve chido, estilizado, sin que eso les de el toque antiguo tipo Alberto Cortés o 'El puma'. En suma, sí arrebatan mi mirada y cautivan mi sentido ... del olfato.

Su plática es punto y aparte. Nada de profundidades ni cuestionamientos. Todo parece ser compras, ropa y lugares para comer... Sopor.

Se ven muy bien y de eso no hay duda, pero con ellos sólo puedo pasar muy buenos ratos, pq la neta son muy agradables, pero no dejan nada, son como una película q se estrena en verano, espectacular pero olvidable. Me creí aquello de q 'el abismo verdaderamente está en la superficie' y precisamente un abismo parecen sus miradas vacías, llenas de consumismo y deseos de verse bien ante los demás.

No es q yo sea muy profunda, a veces soy demasiado simple, pero me cuesta mucho trabajo seguir una plática q sólo se refiere a compras, lugares fashion, ropa, q hace el de al lado, vinos... y no es q desprecie la afición por el vino, pero vamos, cuando se trata de alardear cualquier tema puede ser irritante, y el vino es uno de los temas favoritos de aquellos q gustan de lucir como gente bien... jaja me acordé de los libros/cómics/cuentos de Guadalupe Loaeza y su homólogo masculino Daniel Krauze... pero esa, es otra historia.

Entonces creo q los metrosexuales y las cover girls, tal vez están hechos el uno para el otro, o para quienes quieran presumirlos... eso me recuerda a un amigo de la universidad q era altamente sencillo y súper alivianado. Traía un carrazo... y luego trajo uno mejor. Entonces una rubia, de esas no brillantes, comenzó a echarle el ojo y él ni tardo ni perezoso, comenzó a andar con ella... ¿pq? pues pq combinaba con el carro... Sí, las cover girls van con los autos deportivos y sus respectivos dueños... y los metrosexuales no sé, supongo q con las cover girls.

El caso es q no puedo aguantar mucho con los metrosexuales a pesar de su belleza. Lo sé, no son lo mío, aunque aprecio el recuerdo de unos labios suaves y un cabello (ah! mi fetiche) digno de ser halado... músculos apenas definidos, espalda suave al tacto del propio pecho, aroma tentador... ahhhhhhhh.... la decepción llega cuando a) parece q se hacen el amor a ellos mismos, ya q creen q son una maravilla Real y real, o cuando b) a pesar de su belleza, no pueden dejar de verse algún defecto y no pueden quitarse los complejos al tiempo q se quitan la ropa, tal vez pq piensan q los incisivos que hunden en sus críticas también los van a perforar... Ejem, ya me desvié, el caso es q su ser 'normalito' (no pq yo lo diga, sino pq tratan de ser bastante ortodoxos y se cuidan tanto como los niños sobreprotegidos, ya saben, sin manchas y sin raspones) me deja de emocionar en cuanto mi pupila recobra su tamaño normal después de verlos...

Mmm... de metrosexuales a grungeros me quedo con los segundos, prefiero a Vedder.

lunes, marzo 31

De cuernos al abismo



Me quedé pensando en el post anterior...

No es q necesariamente etiquete las relaciones, de hecho no suelo llevar ninguna prisa para ello y me gusta q las cosas se den en forma espontánea. Me explico: si estoy saliendo con alguien y hay gusto mutuo y algo de pasión, me la sigo llevando así, dándole entrada al otro por unos 2 ó 3 meses. Si después de ese tiempo no dice nada sencillamente me voy.


Tal vez parezca demasiado tajante pero prefiero irme antes de dejar pasar más tiempo y convertirme en un 'mientras tanto'. La razón para mí es simple, si un hombre tiene verdaderamente ganas de estar conmigo, no me va a dejar en el 'limbo', con la posibilidad de q me involucre con otros, pq tendrá ganas de hacerme parte de su vida. De lo contrario pierdo mi tiempo, por eso es q todo tiene fecha de caducidad, tiempo de cocción o whatever, no mala onda, no pq sean como un alimento perecedero, sino pq si no dicen nada es por algo... Le decía una vez a una amiga q no creía q un hombre permaneciera en en estado de duda durante mucho tiempo, pq si te interesa alguien, te dejas de pendejadas y te avientas. Dirán q siempre podemos tener dudas y eso nos impide actuar, pero francamente pienso q las dudas muy añejos no son más q el producto de la desidia en la reflexión, o sea de la hueva de pensar , de decidirse a resolver tales dudas... y alguien q tenga hueva de pensar no es para mí.


Al respecto una vez platicaba con mi hermana sobre lo chido q es andar con personas a quienes les gira la piedra, no sólo pq sus temas de conversación son más interesantes, sino pq ante un problema actúan mejor, es decir, no se alocan, sino q saben pensar y resolver problemas, no sólo decir sí o no. Saben proponer soluciones y eso no es cosa fácil entre 2 personas.


A veces me es difícil separarme de esas personas con quienes la estoy pasando bien, pero lo hago por mera preservación. Eso pq estoy cansada de escuchar historias de chavas q se emocionan con un tipo con el q salen, q les habla bonito y nunca es grosero, aparte hay faje o sexo y luego no les dice nada... hasta q de repente comienza a andar con otra... q sorpresa, no se habían dado cuenta q le gustaban para faje, para acostón, para amiga, pero no para novia y seguir en una cosa así es casi casi lanzarse de cuernos al abismo.


Yo me evito eso, mejor les canto las golondrinas a mi estilo con la canción 'El tiempo de las cerezas' de Bunbury:


Es momento de ir, lléndose poco a poco
el tiempo de las cerezas
nunca llega en noviembre
no me apetece escribir, hay otras formas de huir
y estar loco por solo..solo por loco


Eso no quita q disfrute mis relaciones el tiempo q duren. De mis 'amigos' no me la paso pensando cuándo seré su novia; de mis novios no me la vivo pensando en la boda; de mis amantes no me la paso pensando cuándo se van a volver algo serio. Disfruto los momentos sin cerrarme a ninguna posibilidad futura pero sin sentir ansiedad por las mismas y sin olvidarme q especialmente los 'amigos' y los amantes caducan. Eso pq no me quisiera formar en la fila de 'salimos no sé cuánto tiempo, éramos como novios... hasta q me presentó a su novia'. Eso es tanto como jugar con los sentimentos de las personas y de plano no me late.

Claro q me siento triste cuando se van o los voy, pero prefiero no esperar mucho pq de la misma forma, cuando se me acerca un tipo q medio me interesa la pienso y la pienso, pero cuando es alguien q sí me mueve el tapete, no lo dudo y acepto. ¿pq? pues pq quiero estar con él, enseñarle mis gustos y mis disgustos y q me muestre los suyos... y si lo mismo no viene del otro lado pues ni hablar.

miércoles, marzo 26

Somos o nos hacemos?

Se hacen increíblemente pendejos, te respondí cuando me preguntaste respecto del tipo con el q tiene más de un año saliendo sin definir nada.
Tenía varios meses q me venías preguntando lo mismo y todas las veces te dije q una vez q supieras q querías con él se lo plantearas sin mencionar siquiera el clásico '¿Q somos?'. Invéntate algo más original, te dije. Pero no quisiste, q tal si te decía q no, q era sólo amigotes. Te daba pena.
Entonces te sugerí q pensaras objetivamente en su comportamiento y de ahí podrías obtener tu respuesta. ¿Y si de ese análisis notabas q eras su mientras tanto?, Pues te vas, a nadie le gusta ser el juego de otra persona.
Te enojaste el día q uno de sus amigos te preguntó pq dejabas q ese cabrón jugara contigo. Ahí sí te recomendé hablar con él. Pero te negaste pq te habían calentado la cabeza. Luego me dijiste q no podías preguntarle nada pq al principio tú habías decidido q las cosas no irían en serio. Te dije q ese principio había sido hacía un ratote y si habías querido q las cosas fueran así es pq todavía salías con otro y tenías a otro más atravesado en la cabeza. Así q lo mejor en ese momento fue q las cosas empezaran leves. Y siguieron pintando bastante chido. Te vi clavarte bien cabrón y te veía bastante feliz. Todo iba de bajadita.
Un día hiciste una parada en el camino y te diste cuenta q lo 'querías' más de lo q te imaginabas. Ya no lo veías como un amigo ocasional (si ocasional puede llamarse a un hombre al q ves 2 ó 3 veces por semana durante más de un año), tenías ganas de algo más.
Traté de animarte para q platicaras con él o para echarle alguna discreta pista. Cualquier cosa menos alejarte de un día para otro, sólo pq según tú él no iba a querer nada, pq después de todo, si hubiera querido algo, ya lo hubiera hecho. Puras suposiciones, te dije. Mejor exceso de cuestionamientos a conclusiones desastrozas, me indica la experiencia.
Pero no, en lugar de eso empezaste a salir con otros en su cara, a alejarte notoriamente, a hacer canalladas. Todo pq no quisiste hablar con él. Y en lugar de hablar mejor empezar a portarte cortante y medio grosera, a salir con otros más, a otra cosa mariposa.
Nunca estuve de acuerdo con eso, sobre todo pq una vez al calor de una plática de alcoholes me dijiste q lo querías, y te pregunté si estabas segura q era sólo cariñito, q si no era algo más, Me preguntaste -¿Algo más?, -Sí, te estoy hablando de amor- Te ví sacarte de onda al contestarme -No me lo había preguntado antes. Me cae q hasta se te bajó. Luego me dijiste, lo amo, pero q raro, es un sentimiento muy complicado.
Te dije q para mí, el amor no siempre se da en forma llana, q a aquél amigo tuyo con el q anduve pensé q lo quería y le había puesto una cerca a ese sentimiento, hasta q una vez platicando con un amigo de él, me miró a la cara y me dijo -Tú amas a ese wey, verdad?- y le contesté -¿De q hablas, lo quiero pero nada más- y me contestó -Si te vieras a los ojos cuando hablas de él- Pero como según yo, por costumbre o por miedo, había estado muy necia en q sólo era cariño, no pude disfrutar por completo de ese amor. Y no te recomendaba hacer lo mismo.
Deja el sentimiento fluir, te dije, no lo pienses pq ya lo sientes. No lo sufras, no hagas drama, una buena plática les vendría de pelos.
Pero eres bien necia (me superas) y una vez dizque decidida, tomaste el teléfono estando conmigo y aunque ya habías aceptado ese amorcito, pudo más tu miedo y le dijiste q le hablabas para decirle q te dejara de buscar, q era en serio, q ya no lo querías ver. ¿Q????? Me dejaste de a 6, en una llamada y sin previa plática tomaste una extraña decisión. No sabía ni q decirte y según tú el tipo te dijo q no fueras cobarde y se lo dijeras en su cara. Q decente se vio, te dije.
Dice Saramago "...una invalidez del lenguaje, no es querer decir amor y q la lengua no llegue, es tener lengua y no llegar al amor".
¿Pq te frenas de esa manera?, sabes q le importas, se nota, ¿Pq te haces la vida tan complicada?
¿Pero q tal si él te rechazaba?, ese amor se iba a convertir en dolor. Es un riesgo, y me parece q es bajo, pero existe, de todos modos el sentimiento ahí está hagas lo q hagas, mejor aprovéchalo, es bueno estar enamorado. Pero llenaste tu cabeza de hipótesis negativas y huíste. Te olvidaste q la hipótesis es una verdad suceptible de ser comprobada.
¿Q tal si no me quería (y dale con q sólo era cariño) como yo a él? Te dije, me han dicho te quiero, me han mi amor, y si yo siento un atisbo de cariño o de amor, lo correspondo y es increíble, es como si abrieras una presa. Déjate de pensar si la magnitud es la misma y ábrete, pq si te detienes a pensar si están sintiendo justa y exactamente lo mismo y en la misma forma (aparte de q está cabrón tomar medidas) y x el sólo hecho de pensar q no es así le dices no te quiero, no te amo, cuando en realidad lo dices de dientes para afuera, paras al otro en seco, y provocas un drama de lo q pudo ser una belleza.
Correr no muy rápido en un campo despejado, sin horarios y sin prisas, sin metas y sin medidas, sólo disfrutando el movimiento. La hierba y su aroma en tus piernas desnudas, la brisa en tu cara, el sol asomando apenas... así es el amor, un goce total para los sentidos, ¿Pq negarse, pq declararse inválido a ese amor teniendo lengua para pronunciarlo y persona a quién dirigirlo?

martes, marzo 25

But you break...


Just like a woman

Bob Dylan


Nobody feels any pain
Tonight as I stand inside the rain
Ev'rybody knows
That Baby's got new clothes
But lately I see her ribbons and her bows
Have fallen from her curls.
She takes just like a woman, yes, she does
She makes love just like a woman, yes, she does
And she aches just like a woman
But she breaks just like a little girl.


Queen Mary, she's my friend
Yes, I believe I'll go see her again
Nobody has to guess That Baby can't be blessed
Till she sees finally that she's like all the rest
With her fog, her amphetamine and her pearls.
She takes just like a woman, yes, she does
She makes love just like a woman, yes, she does
And she aches just like a woman
But she breaks just like a little girl.


It was raining from the first
And I was dying there of thirst
So I came in here
And your long-time curse hurts
But what's worse
Is this pain in here
I can't stay in here
in't it clear that--


I just can't fit
Yes, I believe it's time for us to quit
When we meet again
Introduced as friends
Please don't let on that you knew me when
I was hungry and it was your world.
Ah, you fake just like a woman, yes, you do
You make love just like a woman, yes, you do
Then you ache just like a woman
But you break just like a little girl


No comments...

Who the fuck knows....